domingo, 3 de septiembre de 2017

Herramientas Scrum

Para poder definir las respuestas a estas preguntas, se hace uso de ciertas herramientas que Scrum nos provee. Estas son:

Backlog de Producto/Product Backlog

Esto puede referirse a todo elemento que sea parte del proyecto. Puede ser un bug, una referencia o parte de un requerimiento. Brindan información muy general del proyecto y muchas veces no son tomados como requerimientos oficiales.

Historias de Usuario /User Stories

Es un elemento especial del product Backlog. Son llamados Historias porque en ellos se proporciona información sobre cómo debe ser el comportamiento del requerimiento que se está trabajando. De igual manera, proporciona información directa del cliente en caso de existir algún cambio. Generalmente estos sí son tomados como requerimientos oficiales.

Backlog del Sprint/Sprint Backlog

Es el conjunto de elementos tomados del Product Backlog que fueron priorizados, medidos y aceptados en las reuniones de Sprint Planning. Estos, en conjunto con sus respectivos User Stories, forman oficialmente los requerimientos a elaborar en cada uno de los Sprints que tendrá el proyecto.

El panel de Tareas/The Taskboard

El panel de tareas muestra todas y cada una de las tareas que tienen asignadas cada uno de los miembros del equipo. Esta tabla se divide en tres columnas que representan el estado de la tarea:
  1. Por hacer
  2. Haciendo
  3. Terminado
Al inicio del Sprint todas están en la primer columna. Al momento de pasar una tarea a la columna número dos, indicará al Scrum Master y al Product Owner qué está haciendo cada miembro del equipo y cuánto tiempo lleva trabajando en dicha tarea. Al finalizar la tarea, esta debe cambiarse a la última columna. Esto quiere decir que está listo para que QA haga las pruebas necesarias**.**

Definición de “Listo”/Definition of Done

Todo equipo eficaz y ágil tiene ciertos acuerdos que deben cumplirse antes de dar por finalizado un Proyecto. Estos son:
  • Todas las tareas están completas
  • Revisión de Código / Code Reviewed
  • Pruebas realizadas a cada elemento desarrollado
  • Revisión por parte de los clientes (que cumpla sus necesidades)
  • La revisión de las condiciones de Aceptación por parte del Product Owner
Estas herramientas son útiles no sólo durante un Sprint; sino que ayudan a lo largo del proyecto, ya que ayudan al equipo a entender por qué hacen lo que están haciendo. Son visibles para cada uno de los miembros del equipo y para las personas que están fuera también. Scrum no es más que una metodología que puede ser aplicable a cualquier tipo de proyecto. Aplicarlo requiere de un cambio de cultura laboral por parte de cada uno de los miembros que compondrán dicho equipo. Pero cuando el resultado sea hacer bien los proyectos en el menor tiempo posible y al menor costo, todo el sacrificio habrá valido la pena.

No hay comentarios:

Publicar un comentario